Nayarit entre los Estados Bajo Amenaza por Picaduras de Alacrán

347

La Secretaría de Salud del Gobierno de México emitió este miércoles un comunicado alertando sobre la posibilidad de un incremento en los casos de picadura de alacrán, principalmente en siete estados del país.

Aunque el fenómeno del alacranismo se registra en varias regiones, la dependencia federal identifica a Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Michoacán, Colima y Nayarit como los estados con mayor riesgo.

De acuerdo con el sitio oficial de la Secretaría de Salud, la picadura de este arácnido puede ser fatal. El portal detalla una serie de medidas a seguir en caso de ser víctima de una picadura de alacrán, destacando la administración de un antiveneno o faboterápico. Asimismo, desmiente algunos mitos comunes, como la succión del veneno o la aplicación de torniquetes.

No obstante, en el mismo sitio se menciona la disponibilidad de faboterápicos en varios estados del país, pero Nayarit no figura entre estos.